Parashat Naso (Números 4:21 – 7:89)
“Que el Eterno haga resplandecer tu rostro y te dé Su merced.” (Núm. 6:25)
¡Sin justicia, no hay paz!” se canta por toda el mundo esta semana, proporcionando una inquietante banda sonora para la parashá o porción de esta semana. Parashat Naso (que en hebreo significa “levantar”) incluye b’raja ham’shuleshet, la triple bendición, tres de los versos más reconocidos de la Torá: “Que Dios te bendiga y te proteja. Que el rostro de Dios brille sobre ti con gracia. Que Dios te mire con favor y te conceda la paz”. Muchos padres lo recitan a sus hijos los viernes por la noche. Además, en algunas sinagogas, en Pésaj, Shavuot y Sucot, los kohanim, descendientes de la clase sacerdotal, ascienden al dujan, o plataforma, se cubren con su talitot, o mantos de oración, y lo recitan a la congregación. 
En los tiempos bíblicos, el b’raja ham’shuleshet se ofrecía de forma diferente en el Templo que en otros lugares (Talmud Sotah 37b de Babilonia). Allí, los kohanim la recitan en un solo versículo (en lugar de tres). Levantan sus manos por encima de sus cabezas, (en lugar de a la altura de los hombros). Finalmente, la comunidad responde con “baruj shem k’vod maljuto l’olam vaed, bendito sea el nombre del glorioso reino de Dios por toda la eternidad” (en lugar de amén). Este verso único representa la unidad de Dios, las manos levantadas apuntan al cielo, la fuente de todas las bendiciones, y la comunidad proclama la naturaleza eterna de Dios. Los kohanim realizan el ritual de esta manera para evocar la profecía de Isaías sobre el universalismo, “… Porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.” La aspiración de Dios es que todos nosotros estemos juntos en ella.
B’raja ham’shuleshet termina con un llamamiento a shalom, la paz. Reconoce que no se puede disfrutar de ninguna otra bendición cuando no hay paz. Este Shabat, tal vez todos deberíamos ofrecerla a los demás.
Shabbat Shalom
Publicación original de David Ackerman de la JCC Association of North America.
en facebook @fjpe.federacion.judia.progresista

|
Read in English

Únete con nosotras a la tefilá en la Villa de Rota (Cádiz)
Tema de estudio esta semana
La parashá Naso y el concepto de la bendición en el Judaísmo
Horarios de Tefilá
Kabalat Shabat 19:30h.
Shajarit 11:00h.
Havdalá y Estudio de la Torah Sábado 20:00h.
Más información sobre estudios y la formación judía.


|
Encabezamiento Arte de Bogie, Detalle de Menorá